Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

La vida efímera y Binta y la gran idea

Me parece que el cortometraje titulado "La vida efímera" explica de manera muy clara y directa, la dureza de la vida en algunos países como Guinea Ecuatorial, a causa de la pobreza y todo lo que ésta conlleva. Me parece un material didáctico muy interesante, ya que en otras sociedades como la nuestra, los jóvenes no son conscientes de hasta que punto existen diferencias respecto al estilo de vida de otros países. El cortometraje, muestra como la falta de medios, de higiene y la pobreza pueden provocar que miles de niños mueran a causa de una enfermedad, que podría evitarse fácilmente si contaran con los recursos necesarios. Por otro lado, la falta de información por parte de la población africana, hace que a la falta de recursos, se sume la tardanza a la hora de llevar a los niños al médico, ya que las familias desconocen la gravedad de la enfermedad y sus síntomas. Al mismo tiempo. en los casos en los cuales la enfermedad es detectada a tiempo de poder ser tratada y cura...

Infancia en pie de lucha

Lo que más me ha llamado la atención de esos niños, es su capacidad de lucha y superación pese a su corta edad. A menudo se dice que los niños no tienen la misma capacidad que los adultos para hacer frente a las adversidades, pero casos como estos nos demuestran como para determinadas cosas, la edad no es un factor determinante. Estos niños han demostrado no sólo una gran capacidad para luchar por su bienestar y supervivencia, si no también por defender los derechos de un colectivo, lo que demuestra un espíritu de solidaridad sorprendente. Testimonios como estos, deberían provocar que la sociedad tenga que replantearse la visión que tenemos muchas veces de los más jóvenes, como seres vulnerables e incapaces de resolver determinados conflictos. Es evidente que por normal general, la edad ayuda a adquirir más experiencias en la vida y por lo tanto saber reaccionar mejor ante determinadas situaciones. Pero también es cierto, que por este mismo motivo, creo que subestimamos la capa...